El aumento de la población musulmana, también en los colegios, ha llevado a la comunidad islámica a hacer toda una serie de exigencias. Reclamaciones tales como aumentar el número de profesores de religión islámica y que se respete el calendario religioso musulmán. Entre las reclamaciones hay también la introducción de menús halal en los comedores escolares, medida que algunos centros públicos ya están implementando.
Es el caso del Instituto Escuela Ciudad Condal en el barrio de Vallbona, en Barcelona. El presidente del Frente Obrero, Roberto Vaquero, ha compartido en X una queja que ha compartido con él un padre de este centro. El colegio ha introducido el menú halal en el comedor escolar.
Vaquero dice que «no tiene sentido que esto esté ocurriendo en un centro público, de la misma manera que tampoco deberían permitirse las clases de islam». Su reflexión ha sido seguido de multitud de críticas de familias ante esta novedad. Muchos se quejan de un nuevo ejemplo de favoritismo de las instituciones públicas hacia la comunidad islámica en Cataluña.
Intenso debate en las redes
«¿No deberian dar ejemplo educando a los niños en el respeto a los animales y en que hay que aturdir al animal para que no sufra al ser sacrificado cosa que no ocurre en el rito Halal?». Este es uno de los mensajes que cuestiona la medida del centro.
Pero hay muchos más. Como este que alerta de que «en nuestra escuela (Barcelona) también han quitado el cerdo del menú escolar. Sin informar, de un día para el otro».
«Con mi dinero no quiero pomocionar el islam», afirma otro ciudadano, «el halal en su casa y la religión fuera de las horas lectivas».
Aunque también hay opiniones discordantes. Como esta que afirma que «lo que consideraría un escándalo es que se obligara a comer el menú halal a todo el mundo. Pero por lo que se ve en la foto parece que también hay un menú normal para personas normales».
Algunos ven bien que el menú se adapte a una parte de la población que empieza a ser mayoritaria en algunos centros.
La comida halal, un suculento negocio
Hay un mensaje que dice: «Lo miras desde un prisma equivocado. Es una empresa externa que vive de servir menús. No es ideología, es negocio: la empresa ofrece lo que se demanda. Si piden halal o vegano, y lo firma un nutricionista lo ponen. Es pura lógica de mercado. No servirlo es una venta menos».
La realidad es que la comida halal se ha convertido en un negocio de inversión en el que están invirtiendo importantes empresas e incluso instituciones como la Generalitat. El gobierno catalán lanzó su propia marca para promocionar la comida halal en el mundo. Algo que fue muy criticado, después de que la justicia europea pusiera en cuestión esta comida por el maltrato animal.
A pesar de las advertencias de la UE, el Gobierno español obliga a los centros a ofrecer menús halal. En Lérida, el ayuntamiento quiso introducir la comida halal en los comedores sociales aunque luego rectificó. Hay por lo tanto una tendencia que indica que lo de este centro no es una excepción.
Fuente: E-Noticies
Explora historias inspiradoras y conocimientos de expertos.
Esta sección destaca el propósito del blog, ofreciendo historias atractivas, opiniones de expertos e ideas valiosas para que los lectores aprendan y crezcan.
-
“McDonald’s será halal en Francia a partir de noviembre”: el gran bulo generado por IA que se han tragado millones de franceses
Una serie de vídeos virales en TikTok, creados con inteligencia artificial, ha difundido información falsa sobre la cadena de comida rápida,…
-
Informe sobre la intolerancia y la discriminación hacia los musulmanes en España
La Plataforma Ciudadana Contra la Islamofobia impulsada por Junta Islámica, el Movimiento Contra la Intolerancia y personas significadas en la Comunidad…
-
Instituto Halal, primera entidad europea acreditada por el Saudi Accreditation Center (SAAC)
El Instituto Halal ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria internacional al convertirse en la primera entidad europea acreditada por…
-
¿Qué es la certificación halal y qué significa que Colombia la recibiera para café y cacao?
La economía colombiana dio un paso significativo en su estrategia de internacionalización al obtener la Certificación Halal para dos de sus productos agrícolas…
-
II Conferencia Mundial sobre afrodescendientes, AFROMADRID 2025
La II Conferencia Mundial sobre afrodescendientes, AFROMADRID 2025 celebrada del 13 al 16 de octubre de 2025 en el Museo Nacional Centro de…
-
Certificación Halal Arabia Saudí: Instituto Halal renueva su acreditación internacional
El Instituto Halal ha renovado oficialmente su certificación Halal para Arabia Saudí, reafirmando su liderazgo internacional en certificación halal y su…
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.